Buenos días mis queridos lectores, aquí estamos un mes más sobreviviendo después de haber pasado lo peor. Aunque viendo algunas imágenes no entiendo cómo no nos hemos extinguido porque algunos tienen la inteligencia justa para pasar el día!!. Ahora que ya estamos en el proceso de desescalada, ¿Qué habéis sacado en claro de este confinamiento? ¿Creeis que hemos aprendido algo o simplemente ha servido para estar encerrados, cambiar nuestras rutinas y poco más? Sigue leyendo
Mi TBR de abril y otras historias
Por aquí estoy otra vez con una nueva entrada para contaros cosillas. Mientras escribo calentita desde el sofá de mi casa, fuera está lloviendo como si se acabara el mundo y pienso que en realidad no se está tan mal de confinamiento. No os vayáis a pensar que me he vuelto loca de repente. Es solo que hay que consolarse con lo que se puede ;). Sigo con mi escasa concentración aunque he de reconocer que estoy leyendo bastante más que al principio, supongo que la mente se acostumbra a todo y reconozco que he dejado la peor red social (a mi modo de ver) con respecto a la salud mental: Twitter. Sigue leyendo
Mi desastrosa cuarentena
¡Hola gente de bien! ¿Qué tal estais llevando el confinamiento? Lo primero de todo, espero que esteis bien de salud tanto vosotros como vuestros familiares y conocidos. He leído tanto en artículos de blogs como en twitts y posts de Instagram que la gente en general ha perdido mucha capacidad de concentración y la verdad es que a mí me está pasando. No sé cual será vuestra situación ni vuestras causas pero os voy a contar las mías.
Desvaríos literarios
Hoy quiero compartir con vosotros mis lecturas previstas para el mes de marzo aunque ya haya empezado.
No suelo planearlas porque me muevo por lo que me apetece en el momento pero el otro día en Instagram vi una plantilla muy bonita para anotar las TBR de cada mes y pensé: ¿Por qué no? Y la verdad que me pareció muy buena idea ya que tengo un listado inmenso de libros por leer y planificar un poco mis retos me pareció interesante. Y mi reto es diversificar un poco y salirme de mi zona de confort que son las novelas románticas. Siempre he leído de todo pero de un tiempo a esta parte (bastante tiempo) me he centrado en las historias de amor. Romántica chicklit, romántica feelgood, romance histórico…
En busca de «un» libro perdido
¡Buenas tardes! ¿Cómo va este principio de año? Yo leyendo mucho y tratando de escribir cosas productivas pero no consigo mucho la verdad. «Necesito» ayuda (no, no es con una novela jeje) para ayudar a otra persona. Ya sé que parece enrevesado pero cuando leí lo que esa persona quería, no pude evitar pensar en utilizar todos mis medios posibles para que lo pueda conseguir. Sigue leyendo