Desvaríos literarios

Hoy quiero compartir con vosotros mis lecturas previstas para el mes de marzo aunque ya haya empezado.

No suelo planearlas porque me muevo por lo que me apetece en el momento pero el otro día en Instagram vi una plantilla muy bonita para anotar las TBR de cada mes y pensé: ¿Por qué no? Y la verdad que me pareció muy buena idea ya que tengo un listado inmenso de libros por leer y planificar un poco mis retos me pareció interesante. Y mi reto es diversificar un poco y salirme de mi zona de confort que son las novelas románticas. Siempre he leído de todo pero de un tiempo a esta parte (bastante tiempo) me he centrado en las historias de amor. Romántica chicklit, romántica feelgood, romance histórico…

Hace un año más o menos me creé una cuenta en Instagram que nunca llegué a usar porque no le encontraba el sentido y este año fui descubriendo cuentas lectoras que hablaban de libros leídos y por leer, novedades, sorteos y fui abriéndome paso en ese mundo que tanto me gusta. Gracias a eso estoy conociendo a gente maravillosa e interesante con quienes puedo comentar libremente sobre mi pasión que es leer. Así que le encontré por fin sentido a esta red social y me gusta, me gusta mucho el ambiente que hay. Por ese motivo también me animé a empezar con el bloque de reseñas en mi blog y volver a darle algo de vida porque lo tenía completamente abandonado.

Y empecé a descubrir otros mundos aparte de la novela romántica. He recuperado el amor por los clásicos, aunque eso se lo debo a una booktuber: Magrat (si teneis ocasión buscadla y ved alguno de sus vídeos porque engancha cómo habla y cómo vive la literatura y no sólo la clásica). Una vez recuperado el gusto por los clásicos, me he decidido a iniciarme en el mundo de la fantasía porque veo libros que parecen muy interesantes y bonitos y puede que me esté perdiendo algo increíble por cerrarme a un solo género. Me han hecho recomendaciones para iniciarme ya que quiero empezar por algo un poco “light” porque me conozco y si es muy denso, lo acabo dejando. No soy de las que por haber empezado un libro lo tiene que acabar sí o sí. Soy más bien de las que piensa que leer tiene que ser sinónimo de disfrutar y si una lectura no lo consigue, pues se pasa a la siguiente que por suerte hay millones de posibilidades  en el mercado. También voy a volver a la novela policiaca porque he leído libros muy buenos y quiero seguir. Hace muchos años era muy seguidora de Mary Higgins Clark pero creo que leí tanto y tan seguido de ella que me saturé un poco y paré. En febrero me suscribí a una caja literaria que no había oído hablar nunca de ellas pero se anunciaron en Instagram y me puse a buscar información sobre lo que era y la verdad que me gustó el planteamiento aunque tuvo su boom hace años y parece que muchas de las que había desaparecieron. Por lo que leí, muchas enviaban un libro que era novedad y objetos literarios y pagabas dependiendo de la empresa sobre 25€. Esta que vi anunciada me tuvo mejor pinta porque por 7€ al mes te envía un libro elegido al azar según tus gustos que tienes que rellenar en un test al suscribirte. Tienen varias opciones y yo escogí la de 3 libros mensuales. No son nuevos, pero la verdad es que a mí no me importa porque también soy de comprar libros de segunda mano. Esto vino porque precisamente me enviaron uno de Mary Higgins Clark, así que volveré a leerla.

Voy a poner la lista que tengo marcada para este mes:

Cuando llegue el invierno ya lo acabé y dejé la reseña en el blog para que podáis echarle un vistazo. Es el primer libro que leo de Scarlett Butler y me gustó mucho, así que no será el último.

Enseñando a dibujar sonrisas lo estoy leyendo en una lectura conjunta que organiza la cuenta @reading.islife (muy maja la chica y con muy buenas reseñas por si quereis seguirla) y la verdad es que lo estoy pasando muy bien con el libro. También es el primero que leo de Cherry Chic pero aunque aún no lo acabé, muy mal tiene que hacerlo la autora para que no siga leyendo novelas suyas.

Ana Karenina es de otra lectura conjunta, esta vez organizada @helen_cazadora_de_libros, @librospasion75 y @clubcazandoconpasion. Si os animais a uniros al grupo, hablad con cualquiera de ellas que os informarán encantadas. De este aún no puedo decir nada porque solo he leído dos capítulos y bueno, poco hay que decir también porque es un clasicazo y no lo digo solo por el tamaño.

Valiente Vera, pequeña Sara es un libro que espero con ansia porque a esta escritora ya la leí y me ha gustado todo sus libros así que voy unas determinadas expectativas que estoy segura de que se van a cumplir.

La petición de Olivia no lo he empezado aún y la verdad es que voy un poco a ciegas. Leí buenas opiniones de la autora y de varios que tiene me decidí por este. A ver qué tal se da.

El viaje de Ivana me llamó la atención nada más ver el primer post hablando de él. Le tengo muchas ganas pero todavía no lo tengo. Lo pedí a la editorial y espero que me llegue esta semana porque además me viene con regalito de la autora y me hace mucha ilusión.

Desmontando a Carter es el que estoy leyendo en este momento pero sin lectura conjunta ni nada. Sigo a la escritora en redes y también sigo su blog y quería leer algo de ella. De momento está cumpliendo expectativas pero queda mucho libro por delante, así que ya os diré.

Y de momento nada más, espero que os haya gustado la entrada y os leo en los comentarios 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s