Buenos días mis queridos lectores, aquí estamos un mes más sobreviviendo después de haber pasado lo peor. Aunque viendo algunas imágenes no entiendo cómo no nos hemos extinguido porque algunos tienen la inteligencia justa para pasar el día!!. Ahora que ya estamos en el proceso de desescalada, ¿Qué habéis sacado en claro de este confinamiento? ¿Creeis que hemos aprendido algo o simplemente ha servido para estar encerrados, cambiar nuestras rutinas y poco más?
Por mi parte he aprendido a valorar más mi tiempo, a estar más a gusto conmigo misma y a darme cuenta de mis horribles manías que si hubiese tenido que compartir con alguien, esa persona habría salido huyendo y pidiendo a gritos la cárcel antes que estar confinado conmigo jajajaja. Lo digo en serio que yo soy muy especialita.
Bueno, pues después de esta divagación, voy a entrar en materia hablando de mis lecturas del mes de abril. Estoy muy contenta con todo lo que he leído y sobre todo porque he cumplido el objetivo marcado (bueno, hubo uno que no lo acabé: Agatha Raisin y la quiché letal) a pesar de que hubo días complicados en los que me costaba bastante leer y centrarme.
- Semanas de siete martes de Dona Ter: lectura adictiva y rápida que fue un soplo de aire fresco y me animó muchísimo. La verdad es que la cogí con muchas ganas y sus protagonistas Winter y Jean Pierre me conquistaron desde el primer momento.
- Agnes Grey de Annte Brontë: uno de mis retos de clásicos de este año. Lo elegí porque había leído a las otras dos hermanas Brontë y me faltaba Anne, así que, me decidí a completar la familia J. Fue una lectura calmada y que me llevó más tiempo que otras pero no me importó en absoluto porque la disfruté mucho. Narra la vida de Agnes desde su infancia y las costumbres de su época así como las dificultades a las que se enfrenta como institutriz de unos niños malcriados y desobedientes. Me quedo con la tranquilidad que me aportó la historia.
- Sombra y hueso de Leigh Bardugo: mi lectura más sorprendente del año. No me refiero con esto a que haya sido la mejor si no que no me esperaba que un libro de fantasía pudiese llegar a engancharme y a gustarme tanto. La historia y los personajes me atraparon desde el minuto uno. Las descripciones y los diáologos son muy buenos y en ningún momento te sientes perdido ni desubicado. Ha sido todo un descubrimiento y quedé encantada de haberme decidido a probar con este género.
- La gravedad que nos atrae Brittainy C. Cherry: el libro que más rápido leí en mucho tiempo. Lo empecé un sábado por la noche y el domingo después de comer lo había terminado. Me encantó la pluma de la autora y la manera en la que se fue fraguando la historia de amor, me dejó enamorada. Ya estoy pensando cuál será la próxima novela que leeré de esta escritora J.
- Un invitado inesperado de Shari Lapena: me tuvo enganchada durante toda la trama por los personajes y por el misterio que rodeaba al asesinato. La forma de describir que tiene la autora hacía que me situara exactamente en el lugar en el que se desarrollaba cada escena. Y lo disfruté muchísimo hasta llegar al final. Un final precipitado y muy poco argumentado. Me quedé bastante enfadada y decepcionada pero me quedo con lo bueno: una lectura conjunta con gente maravillosa con la que pude desahogar mi frustración J.
- Mantendré las luces encendidas para ti de Cherry Chic: esta fue otra lectura conjunta y mi segundo libro de la autora. Empezó muy bien, tuvo un parón y de repente dio un giro tan espectacular que ya no pude dejar de leerlo ni de llorar. Aparte de otras de otras destaco a un personaje que no sufrió ningún tipo de evolución y aunque eso pueda parecer malo, no lo es, al contrario. Porque se trata de un personaje con muchas connotaciones negativas (por no decir todas) y en la vida real, no todas las personas evolucionamos favorablemente así que me gustó mucho ese punto. La mayoría de las veces si naces egoísta, mueres egoísta y me parece una idea estupenda que en los libros aunque sean de ficción también pasen esas cosas y haya toques de realidad. Que no todo sea un mundo de luz y color de rosa.
En mi perfil de Instagram @plumaletrasycafe teneis pequeñas reseñas de todas mis lecturas y a lo largo de la semana iré subiendo al blog una más extensa de cada una de ellas.
En un próximo post os hablaré de mis lecturas actuales y previstas para este mes y espero tener tanta suerte como he tenido en abril J.
¿Cuáles han sido vuestras lecturas? ¿Hay alguna que queráis destacar en particular? Os leo en comentarios.
Sin duda me quedo con Mantendré las luces encendidas para ti, pero leímos juntas, una maravilla de libro! Totalmente de acuerdo con el tema Alma, fue un punto muy positivo que no todos los personajes evolucionan, porque la vida es así! Un beso enorme
Me gustaMe gusta
Tengo claro que leeré más de esta autora!!! Gracias por tu comentario guapa. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona