Ficha técnica
Título: La tentación de un beso
Autor: Christine Cross
Género: Romance histórico
Editorial: Selecta
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 256
Formato: Ebook
ISBN: 9788417616199
Este ha sido el último libro que terminé y quiero aportar mi granito de arena para que a todos aquellos que os guste este género podáis disfrutar de esta historia como la disfruté yo.
Lo primero que quiero hacer es comentar que esta novela pertenece a un proyecto de la editorial Selecta (sello digital de Penguin Random House) que reunió a 14 escritoras para publicar nada más y nada menos que 15 novelas ambientadas en la Inglaterra de la Regencia en un pueblo (Minstrel Valley) perteneciente al condado de Hertford y en las cuales, los personajes se entrelazan y se van desgranando historias de amor, de costumbres, incluso de aventuras. Un proyecto totalmente novedoso y que requirió de una enorme organización pero que estas grandes autoras han sabido darle vida y llevar a cabo una gran obra.
El motivo por el que me decidí a empezar por este libro aun siendo el cuarto de la serie, fue porque conocí a la autora por redes sociales y creo que la primera oportunidad se debe dar a la gente conocida ya sea de una manera u otra. Me gustaba lo que veía publicado de ella tanto en Twitter como en Instagram y como además me gusta mucho este género literario, me animé y no me arrepiento en absoluto porque ha sido una lectura que me ha enriquecido en muchos aspectos. A lo que iba, que me desvío del tema, firma como Christine Cross y es el pseudónimo que usa Marta Luján para sus novelas románticas, espero no haber desvelado un secreto de estado…
Empezaré con mi resumen personalizado que será una característica habitual de todas mis reseñas porque considero que para leer la sinopsis se puede ir a cualquier página.
Eleanor Harper es la directora de un colegio para señoritas propiedad de Lady Acton en Minstrel Valley. Lleva una vida tranquila y es respetada y querida por todos los habitantes del pueblo. Hija de un conde se vio despojada de su título cuando su padre murió y la herencia pasó al único varón de la familia en ese momento, un primo que la echó a ella y a su madre de la casa donde vivían y las apartó de la alta sociedad a la que estaban acostumbradas.
Pero su vida da un giro completo cuando descubren una herencia que sorprendentemente está destinada exclusivamente a ella y que cambiará el rumbo de su destino.
En ese momento llega al pueblo Ashton Melham, el nuevo conde de Clifford y se instala en la mansión que llevaba años deshabitada.
La aparición de este personaje y de un medallón misterioso que forma parte de la herencia, unirá sus vidas y surgirá un amor intenso pero que no tiene muchas probabilidades de éxito ya que Eleanor esconde un secreto de su pasado que no quiere que salga a la luz y que podría tambalear todo su mundo.
¿Conseguirá nuestra protagonista reconducir su vida y conseguir ese amor con el que siempre ha soñado y que ha estado tan fuera de su alcance?
Tras este pequeño y humilde resumen, escribiré mi opinión basada fundamentalmente en lo que me hizo sentir la novela.
Con respecto a los personajes he de decir que son apasionantes, absolutamente todos. Los protagonistas y los que no lo son tanto.
Eleanor enamora por su dulzura, su bondad y su valía. Se ve envuelta en una situación complicada cuando descubre la herencia a la que tiene acceso y eso hace que se remuevan sus sueños de cuando era una Lady pero su conciencia le hará sopesar la posibilidad de cumplir sus deseos de volver a ser rica y viajar o seguir en Minstrel Valley donde ha encontrado un hueco y un hogar donde la quieren y la respetan. Es una difícil decisión, ¿qué harías tú en su lugar? ¿Qué decisión tomará ella?
Ashton surge como un personaje atormentado pero se va viendo su evolución a lo largo de la novela y te acabas enganchando a él, a sus valores y a su simpatía. Me encantan sus comentarios irónicos y más siendo conde porque la gente de la nobleza de aquella época suele ser arisca y un poco pagada de sí misma. Pero él no, él es cercano, un poco campechano y a pesar de su doloroso pasado, es capaz de abrir su corazón de nuevo.
Voy a destacar a dos personajes más que provocaron una reacción negativa en mí pero no por eso hay que dejarlos de lado. Uno de ellos es la señora Cotton, que es la típica cotilla que suele haber en todos los pueblos, muy metiche y también algo maleducada. Porque puedes ser cotilla y simpática pero esta mujer no lo es. Siempre está pendiente de que todo el mundo se entere de cosas que pueden perjudicar la reputación de los habitantes del pueblo. Es la vecina que todo el mundo quiere lejos jeje. El otro es el indeseable primo de Eleanor que si ya había demostrado su maldad cuando las echó a ella y a su madre de su casa, va a peor cuando se entera de que hay una nueva herencia en ciernes. Es odioso de los pies a la cabeza. Se arruina por su mala gestión e intenta chantajear a nuestra Eleanor amenazándola con descubrir un secreto que oculta de su vida anterior a Minstrel Valley en la época que pasa entre la muerte de su padre y su trabajo de directora de la escuela de señoritas. Pero estos dos personajes me gustan aunque suene un poco paradójico porque lo que yo busco es que me hagan sentir, ya sea algo bueno o malo. Lo que no soporto es que me dejen indiferente y os aseguro que ninguno lo hará.
Lo que me gusta de esta historia aparte del romance entre los protragonistas, es que hay un halo de misterio alrededor y va dando giros inesperados que no sabes cómo van a solucionarse.
También quiero hablar de un personaje muy entrañable: Lady Acton que es la propietaria de la escuela y que la le dio la oportunidad a Eleanor de llevar una vida tranquila como directora. También hará de mentora y a ella recurrirá cuando le entran las dudas sobre lo que hacer con su vida, cuando se encuentra en la encrucijada de tener que elegir. Hace también de celestina pero de una manera muy sutil, tanto que los protagonistas no se dan cuenta. Gracias a ella se conocen y el medallón misterioso del que os hablé en la sinopsis, hace el resto.
Me encantan las descripciones de la autora porque se adaptan a la época en la que está basada la historia. Usa un lenguaje poético pero sin caer en la cursilería lo que hace que la lectura sea amena y fresca.
Me ha sorprendido gratamente este libro y quiero leer más de esta escritora ya que es el primero que leo y me gusta su estilo, además del género literario que me encanta claro. Si os gusta la novela romántica histórica, os lo recomiendo al 100%. Os comento que no es necesario seguir el orden de la serie Minstrel Valley ya que cada uno de ellos es autoconclusivo y las historias son independientes aunque se desarrollen en el mismo ambiente. Así que os animo a leer La tentación de un beso y a seguir a Marta Luján en las redes (@martalujanescritora en Instagram y @martaljnb en Twitter). El libro está disponible en Amazon
Espero vuestros comentarios si os ha gustado la reseña, y si no también que todas las críticas son constructivas 😉
Mil gracias, preciosa!! Es una reseña maravillosa. Muchas gracias por darles una oportunidad a Eleanor y Ashton!!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por escribir :))))
Me gustaLe gusta a 1 persona